Aunque ya soy una persona concienciada con la correcta separación de los residuos en el hogar, con la finalidad de darles una "segunda vida" o tercera o....... nunca esta de mal visitar un Centro de Tratamiento de los mismos, para saber si los demás ciudadanos tienen los mismos hábitos o similares, para no cargarnos el Planeta en 4 días, recordando que esté no es la herencia que vamos a dejar a nuestros hijos y estos a nuestros nietos, estamos viviendo de prestado, esquilmando en la mayoría de veces unos recursos escasos y finitos.
En Zaragoza tenemos el Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza CTRUZ, al cual acudí recientemente de visita con la Asociación de Educadores Ambientales de Aragón AEDUCAA. También asistieron algún alumno de la carrera Ciencias Ambientales de la UNED, ya que la correcta gestión de los Residuos tiene mucho que ver con esta carrera, en la que se cursan asignaturas especificas, y la visita a este Centro ayuda a visualizar lo aprendido en la Teoría.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYfCGAExKp9GtU86d6ig8dQIAZMFUUeSIzF_D0dIEsBkbOALdORVmiqL4iUHsJWz0HqtQa9rHgtiBfCWmKNvPCuMPpNmphzZ9nwsky5EpZd2rlbkbGvP6dhbaSlw9AWQuvBEMleqNnkIg/s1600/P1160193.jpeg) |
Visita al CTRUZ con AEDUCAA
|
En este blog ya escribí varias entradas sobre el tema de
la gestión de residuos, os dejo los enlaces, por
si queréis consultarlos;
En esta planta se reciclan los
"residuos" provenientes del contenedor de envases (linea amarilla) y
los del resto de basura (linea gris), en Zaragoza, no hay contenedor
de orgánico. Los envases de vidrio y el papel, van directamente desde
los contenedores a plantas especificas. En la visita pudimos comprobar
que todavía hay bastante gente en Zaragoza, que no separa los residuos
en el hogar, la linea gris contenía muchos materiales que
no debía llevar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi__NzlagJO4Ete0K5ptj1oeVTAEkek8Y9A8Nk16xR05UhnOcFVRiD59UAVz-8YcV1UlPPeTgUwxE8CxgSGTKm84kZ5qz_iRH3lvcM53ZVwVAKwVZMVS13kA413xwSfPN3hwCc-uzi2lB4/s1600/P2233553.JPG) |
Maqueta del CTRUZ |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbGd_lL828frAJVsZ0cqorjzgNAHzLl2AIv8f_RFvhs27PNpQ34haxXsvEBNy00LRAPgFgWTe7oj9TcHbiulnxJPWEK5IRYAOF7drBZGDW2LfZeWSAzOkW9DMbapLBUSfIFRDk50zDZ5Q/s1600/P2233554.JPG) |
Maqueta de la nave de tratamiento de los residuos, llegada de camiones |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhmJpzQGzFb04SS0ItHlaUsd3yKFU_Yvk5DKXOdayE_opU7bguH4jBYGtf8AUoKOnPuct9Cc3Wi18J_lFPGlX9fIVUELlKD4vFs2hoqqmXyvWtSaseA-Mh7G_BJpiyCI8Rr51FdcWjGpg/s1600/P2233555.JPG) |
Linea amarilla, aqui se separan las bolsas del contenedor de envases |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbPPf4-ZbxlRO8Nn1hv_jLMrTCm6kkyZTgyADcVQMjZJdt5Y1iVZmheJZNjObU73tUR8gLubmX6_AFoBLh3xLT4UiV-EJgX1WGcaX-Zqv5wZBE23bEMEnzOTF6IcCudG9Q_rS_fzBZpwg/s1600/P2233556.JPG) |
Linea gris, aquí se separan las bolsas del contenedor resto (incluido residuos organicos) |
Asimismo
recientemente leí en la prensa maña que cada zaragozano genero en
2013, 330 kilos de basura, 72 kilos menos que antes de la crisis, lo que
supone una reducción del 16% respecto a 2008. Dentro de la recogida selectiva en el
contenedor AZUL de Papel y Cartón se
recogieron 15.033.014 Kg (-26%), en el de envases AMARILLO 8.376.260
Kg (+5,4%) en el de vidrio VERDE CLARO se recogieron 7.539.980
Kg (+1,5%) y en el de Restos o TODO EN UNO VERDE OSCURO,
200.192.030 Kg (-16,27%) los porcentajes hacen alusión a la disminución o
aumento con referencia a 2008. El Total de residuos en 2013 fue de 231.181.919
Kg con una disminución referente a 2008 del 16%.
Si todavía tenéis dudas en que echar a cada contenedor
el Ayuntamiento en su web lo
deja claro y hace las suficientes campañas de concienciacion y trípticos
explicativos. Otros números destacables; en el
CTRUZ también conocido como ECOVERTEDERO se reciclaron
93.000 toneladas, otras 20.000 toneladas se utilizaron para generación
de energía (biogás) lo que permitió producir mas de 19
millones de Kwh al mes, el doble de lo que necesita la planta para funcionar,
el excedente se exporto a la red general y con los restos de este
proceso se genera compost.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHHzqYP4dOJ4u0YkvNy6fr0EVNY_J8EqlVpc6UgMkGIdv-hs-Yft7cLXCW_fo6v_MHTXyY-RvjArPY-5Zs26q3ljuUL5JwNQ0BbyeYmOY7ZIsNMdROXIV8pQ3upnxy2UssrRPQ11AVN1w/s1600/nuevatarjeta007.jpg) |
Nuevos Contenedores soterrados que se están instalando en Zaragoza |
Es importante
la gestión adecuada de los residuos generados, reutilizándolos
o reciclándolos, pero mas importante es incidir en
la prevención en su generación, modificando los procesos o los
productos, con la finalidad que se genere la menor cantidad de residuos, en
esta gráfica que ya utilice en un post anterior se observa la "Jerarquía
de los Residuos" como viene definida tanto en la normativa
comunitaria, como en La Ley de
Residuos y suelos contaminados, Ley 22/2011 que la
transpuso a la legislación española.
Jerarquía de los Residuos según la normativa
#Yoreciclo y practico
la separación selectiva en el hogar para facilitar el trabajo en las
plantas de reciclado, de momento es lo que mejor se puede hacer, a la espera
que proyectos innovadores como la URM u otros de reciclaje selectivo y
que aporten un beneficio para el ciudadano, salgan adelante.
Me encantó la visita, fue un placer. Aprendí mucho de la gestión del CTRU, y también aprendí mucho de vuestors comentarios!! Reconozco que a partir de la visita, ya cuidaba la separación de residuos, pero ahora lo hago mucho mejor.
ResponderEliminarMuchas gracias por invitarnos a esta maravillosa visita, en un lugar lleno de basura!.
Hola Silvia, aunque el sitio no es un lugar "paradisíaco" es muy buena su visita para estar mas concienciado y mas si por tu formación es un posible "nicho de empleo" Me alegro que te gustara estar "entre basura"
Eliminar