![]() |
Contenedores de recogida de Residuos |
Vamos a ver que ocurre con otros Residuos o Recursos que no se recogen en los contenedores "habituales" que nos encontramos en nuestras ciudades. Hablare de 3 tipos de residuos de los conocidos como RAEEs, bombillas y de las ropa y otros tejidos textiles. En el ultimo encuentro de MEDIO AMBIENTE URBANO y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ARAGÓN; se vio la importancia del tratamiento de los mismos debido al volumen que ocupan o sus peligrosidad.
APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (AEEs)
![]() |
Diferentes entidades que intervienen en el reciclado de RAEEs |
La Directiva 2012/19/UE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, que debe ser traspuesta a la normativa estatal antes del 14 de Febrero de 2014 fija un reciclaje del 45% de los aparatos puestos en el mercado y la Plataforma Recyclia que agrupa a diferentes SIG de reciclado de RAEEs piensa que esto dinamizara la recogida de este tipo de residuos.
![]() |
Nos podemos encontrar contenedores de este tipo en los comercios |
BOMBILLAS
Por los materiales que poseen también deben de ser recogidos de manera selectiva y no deben de acabar en el cubo de basura. Están recogidos como categoría 5 de los RAEEs. La asociación "sin animo de lucro" Ambilamp recoge a las diferentes empresas de iluminación con el objetivo de desarrollar un sistema de recogida y tratamiento de residuos de lamparás y luminarias. Ambilamp tiene diferentes puntos de #reciclaje de bombillas que pueden verse en su página web, poseen diferentes puntos de recogida con diferentes tipos de contenedores para los diferentes materiales.
![]() |
Diferentes puntos de recogida de bombillas de AMBILAMP |
ROPA Y OTROS TEJIDOS
La ropa usada ya no es sinónimo de basura. Hoy es también una fuente de empleo, El proyecto aropa2 de Recuperación, Reciclaje y Reutilización de ropa y otros textiles usados de Aragón, favorece la protección medioambiental a la vez que ha generado puestos de trabajo para personas en situación o riesgo de exclusión social. En este video explican bien el proyecto, aunque podríamos resumirlos con unas imágenes;
- En los contenedores se deposita la ropa usada y otros textiles.
- Se recogen y llevan a una planta de tratamiento.
- Se realiza la 1ª selección para separar; ropa que puede ser reutilizada para entrega social o venta de 2ª mano y la que por su estado es utilizada para trapos y borra para la industria.
- Se higieniza y acondiciona la ropa para entrega social o venta de 2ª mano.
![]() |
Contenedor de recogida |
![]() |
Proceso aropa2 |
Y acabo con un propósito a pesar de las fechas en que estamos no dejes de Prevenir o Reducir la generación de Residuos, Reutiliza los Recursos que lo permitan y Recicla, Recicla, Recicla. Es importante, si todavía no lo haces, puede ser tu propósito para el año nuevo.
![]() |
10 razones para reciclar, Infografía de Conciencia Eco |