![]() |
https://www.horadelplaneta.es/ Iniciativa de la ONG WWF |
Como bien dicen desde la ONG WWF; la Hora del Planeta es un llamamiento a una acción global que nació hace 11 años en Sidney, esta ahora mismo en la pubertad, para llamar la atención sobre el enorme problema que se nos esta viniendo encima el #CambioClimático. Entonces, hace 11 años fue un gesto simbólico pero con el paso de estos años se ha convertido en un creciente movimiento mundial por el Planeta. La Hora del Planeta se ha convertido en una oportunidad única en defensa del Planeta,
promoviendo estilos de vida sostenible, fomentando el desarrollo
renovable, conservando nuestros bosques, mares y recursos naturales o
luchando contra la pérdida de biodiversidad. Estamos en el periodo más cálido de la historia, con prolongadas olas de
calor y sequías, fenómenos meteorológicos extremos cada vez más
frecuentes y desplazamientos de pueblos debido al cambio climático que, además, es ya una de las principales causas de pérdida de biodiversidad.
Muchas Instituciones en seguida se han apuntado a colaborar en la propuesta apagando 1 hora los edificios emblemáticos de los Ayuntamientos o de las entidades de las que forman parte, pero mi pregunta esto lo realizan por que lo sienten o es un mero ejercicio de "GreenWashing" (lavado de cara)
"El exterior del Ayuntamiento de Zaragoza o la
plaza del Pilar, el edificio del Casino de Huesca o la catedral de Teruel son
algunos de los numerosos edificios emblemáticos de la comunidad (en Aragón) que apagaron sus luces de 20.30 a 21.30 horas para sumarse, un año más, a la llamada
hora del planeta, una iniciativa de la oenegé WWF por el ahorro energético y
contra el cambio climático."
Para colaborar en el día a día en la lucha, o mas bien ya, para mitigación de los efectos que están por venir a causa del Cambio Climático, debemos de pensar en como nos comportamos a diario. Unos sencillos hábitos , entre ellos tenemos:
- Reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEIs), pensar en como te mueves para ir a tu Instituto/Universidad, cuando vas de compras o a trabajar o en tus momentos de ocio es fundamental.
- Prevención y Reducción en la generación de Residuos; te suenan lo de las 3R Reduce, reutiliza, recicla, pues a la hora de comprar artículos, tenlo en mente y sobretodo a la hora de desprenderte de lo ya no necesario, hazlo de una manera responsable.
- Realiza Compras Sostenibles; seguro que ya sabes que lo barato sale caro, sobretodo si no es sostenible. A la hora de comprar, es preferible poner el dinero en artículos respetuosos con el medio ambiente siempre que sea posible. La idea es cambiar a un estilo de vida sostenible invirtiendo sólo en lo realmente necesario y consumiendo productos locales que marquen la diferencia.
- Ahorro energético; la cuestión central de esta propuesta, consumir menos energía, porque casi toda la generación de la misma, cuando proviene de fuentes no renovables, se hace "quemando" combustibles folies que contribuyen al Cambio Climático.
Desde esta ONG también nos dicen que NO esperemos al próximo año que viene, que siguiendo unos consejos básicos, cambiando de hábitos, colaboraremos para cuidar el planeta en tu casa, en tu trabajo, en tu ciudad. Haz click en la siguiente imagen y si no funciona en el link de la leyenda.
![]() |
https://www.horadelplaneta.es/cambia-tus-habitos/ |